- El uso de las TIC en el aprendizaje de la música. Epígrafes 2.11. y 2.12. (pp. 328-345)
- Aplicaciones didácticas de las TIC en educación musical (pp. 71-83)
En la tesis doctoral de Piña, podemos tratar la importancia que tienen las tic en el currículo y cómo podemos tratarlas en el aula.
Cuando se vayan a llevar a cabo actividades en el aula con tic, los docentes deben tener en cuenta unos principios a seguir:
El uso de las tic requiere un continuo ejercicio de reflexión. Su integración como una innovación en las aulas a generado un debate sobre los pros y los contras que genera su utilización.
Hayes sostiene que estamos lejos de alcanzar un acuerdo sobre las TIC en el aula. Pero sostiene que lo importante de usar las TIC en el aula debe definirse con varias preguntas: ¿Para qué se usan?, ¿Cuáles son las más adecuadas? y ¿Cuándo y cómo deben usarse?.
El autor expone que integrar las Tecnologías en el aula es porque la educación no puede no evolucionar junto al resto de los avances de la sociedad y debe ir paralelamente con el mundo que nos rodea y sus nuevas formas de vida. Destaca la educación musical, donde el proceso musical involucra las tecnologías y es una gran ayuda el tener medios audiovisuales avanzados para comprender gran parte de la materia y contenidos.
Existen docentes que en contra del uso de las tecnologías, afirman que su uso disminuye el desarrollo de los conceptos que el alumno debería adquirir o no se llega a profundizar en estos. Por el contrario, Hayes explica que como opción a tener en cuenta, el adaptar su uso de buena manera, ayudará incluso a mejorar y saber más sobre los conceptos a aprender.
La autora, respecto a estos pensamientos precisa analizar el cómo introducir las tic, por ejemplo, que en un aula de informática haya 2 alumnos por ordenador puede provocar un buen trabajo en equipo pero puede que ambos alumnos no tengan el mismo ritmo de aprendizaje, otra forma de verlo es en el aula de música, dónde el profesor usa recursos tecnológicos que favorecen en gran medida al entendimiento de la asignatura.
En el aula de música cada día hay más avances respecto a el uso de las tic, como bien estamos viendo en el grado de formación de docentes, por eso es necesario conocer multitud de recursos como por ejemplo:
- Editores de partituras (MuseScore)
- Insertador de partituras en procesadores de texto (Lilypond) y multiplataformas como Lenmus.
- Secuenciadores de audio/ Midi/grabación y edición(Rosegarden, Audacity).
- Educación auditiva y Lenguaje Musical (EarMaster, Ear Training).
-Juegos o actividades dirigidas que tratan aspectos temáticos(Peer Gynt, Hoketus o Digital Counterpoint).
A parte de esta clasificación de aplicaciones y programas que la autora considera interesantes, también explica las múltiples aportaciones, utilidades y aplicaciones que tienen en la Educación musical.
Y otros muchos que seguramente utilizaré y guardaré para probarlos como distracción, aprendizaje y utilización didáctica en el aula.
Valoración personal
La integración de las nuevas tecnologías (sobre todo en la educación musical) es notable en todas las clases actuales. La sociedad está avanzando en todos los sentidos, pero sobre todo en el uso de las tecnologías. En parte gracias a las facilidades que nos brindan las nuevas tecnologías, nosotros podemos avanzar, es una regla de tres.
Como futura docente, pienso que aplicar las tic es una manera muy buena de que los alumnos comprendan conceptos de forma visual y divertida, sin que la clase de música se convierta para ellos en algo memorístico sino en algo practico y de disfrute, algo que seguramente les motive y despierte cierto interés en ellos.
Además el uso de las tic no solo les ayuda a los alumnos sino a mi como profesora para conseguir obtener determinadas competencias que propone el currículum, porque lo mismo que el alumnado tiene que aprender, yo también aprenderé muchas cosas debido a que estoy en una formación continua y tendré que actualizarme todos los años con nuevos programas, aplicaciones, etc.
Por otra parte, lo mismo que es bueno saber que las tic tienen muchas ventajas, esta bien conocer todo contra o elemento perjudicial a tener en cuenta y de esta manera, intentar evitar. Los alumnos pueden frustrarse al no conseguir ciertas cosas, pueden perder la paciencia, incluso la concentración, o el no tener todo el alumnado la misma accesibilidad y facilidades para usarlas, puede crearnos un problema de desigualdad.
A pesar de todo, sigo pensando que el uso de la tecnología siempre nos puede aportar algo, sabiendo cómo, cuándo, y para qué usarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario